Inscripción y participación
Del 11 de febrero al 14 de abril
Durante este periodo los concursantes podrán inscribirse rellenando el formulario correspondiente.
Ciencia Clip es un concurso de vídeos divulgativos de ciencia diseñados, producidos y protagonizados por estudiantes de Educación Secundaria.
El objetivo del concurso es fomentar el interés por la ciencia y la tecnología. Y ofrecer a los concursantes una oportunidad para ejercitar su creatividad y habilidades comunicativas usando herramientas que proporciona internet.
Ciencia Clip es una iniciativa de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, patrocinada por la Diputación Foral de Bizkaia, cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y en la que colaboran Euskampus Fundazioa, Naukas y Scenio.
Pueden participar estudiantes de la ESO, Bachillerato y de los ciclos básico y medio de Formación Profesional que cuenten con la aprobación de sus padres o tutores legales.
Habrá un total de ocho premios. En primer lugar se concederán seis premios, un premio por categoría (S, M y L) y por modalidad (youtubers y animación). En segundo lugar, el jurado otorgará dos premios especiales: uno, al vídeo mejor valorado de todos y un segundo, al mejor trabajo realizado por estudiantes no residentes en España.
Aquellos ganadores de cualquiera de las dos modalidades, youtuber o animación, que presenten el vídeo de manera individual, recibirán un kit completo para la construcción y manejo de un robot-dron Erle Spider, así como un viaje y estancia de hotel para asistir a la sesión del sábado de Naukas Bilbao 2019 para el ganador y dos adultos acompañantes (padres o profesores).
Los ganadores de cualquiera de las dos modalidades, youtuber o animación, que presenten el vídeo en equipo recibirán un viaje y estancia de hotel para asistir a la sesión del sábado de Naukas Bilbao 2019 para todos los integrantes del equipo y para cuatro adultos acompañantes (padres o profesores de los integrantes del equipo).
Una visita al CERN, en Ginebra para un máximo de cuatro personas entre las que una de ellas, si es el caso, será el profesor con cuyo asesoramiento hayan contado los estudiantes para presentarse al concurso.
Premio al mejor trabajo para concursantes extranjeros, que consistirá en diploma acreditativo, lote de libros y camisetas de Naukas.